Nombre: Radio Formula.
La historia de esta emisora se remonta al año de 1968, con el nombre de Radio Distrito Federal, el cual años mas tarde seria cambiado. La idea de esta emisora era tener un corte musical con el objetivo de de introducir el Rock'n Roll en México, el cual es logrado gracias al apoyo de la empresa Disco Orfeon (1958).
Su logotipo, el cual hasta la fecha se mantiene vigente, fue diseñado en Japón especialmente para la organización por Takiro Mizuyama. La imagen es una flor de loto que simboliza la expansión de las ondas hertzianas y dicho diseño ha sido el emblema distintivo de la organización.
Las frecuencias que en un principio formaban parte de esta empresa, eran: XERFR-AM 970, XEAI-AM 1470 y XEDF-AM 1500; periodo en el cual la programación nocturna tuvo un gran éxito, como lo fue el programa de Encarnita Sánchez, una comunicadora sin rival, que había causado gran sensación en España, y en México vino a convertir la Radio nocturna en un factor de asistencia social y humanitaria. Posteriormente, se anexaron las frecuencias: XERFR-FM 103.3 y XEDF-FM 104.1. Sin embargo, fue hasta 1987 cuando la historia de Radio Distrito Federal cambia radicalmente, debido a que el formato se modifica de musical a hablado en las estaciones de AM (Amplitud Modulada), y empiezan a transmitir noticiarios conducidos por diversas personalidades, tales como: León Michel, Don Pedro Ferríz Santacruz, Don Fernando Marcos, Luis Ignacio Santibáñez, Luis Cáceres, Jorge Zúñiga, Eduardo Charpenel y varios más, quienes lograron colocarse en aquellos tiempos en la preferencia del auditorio con sus noticiarios. Posteriormente continuaron esta preferencia: Don Joaquín López-Dóriga, Eduardo Ruiz Healy, el equipo de "Fórmula Financiera" entre otras personalidades.
Es importante destacar que durante 1998, Radio Distrito Federal da pauta a una nueva etapa de la organización, esto se debe, a que su nombre fue reemplazado por RADIO FÓRMULA, adoptando el slogan: "su contacto con las grandes personalidades".
Al ver el gran éxito obtenido, se formó la barra femenina, encabezada por Maxine Woodside con su programa "Todo para la mujer" el cual arrancó en octubre de 1989 y un año después inicia "Salud y Belleza" con Alfredo Palacios. El éxito de los programas de estos dos grandes comunicadores fue inmediato y marcó un nuevo rumbo en la programación femenina de la radio y en el periodismo de los espectáculos. Sin embargo, otro programa que tiene una larga historia dentro de la emisora y nace en el mismo periodo es Bionatura, conducido por el Dr. Abel Cruz, quien se enfoca a la medicina naturista.
De esta manera, es como la aceptación de los radioescuchas ante la programación de Radio Distrito Federal fue tan grande, que dio pie a la realización de un proyecto especial: la creación de una organización que se encargara de la transmisión a nivel nacional, surgiendo así RAMSA (Radio América de México S.A. de C.V.) en el año de 1994, (actualmente consta de 35 estaciones propias y 48 afiliadas aproximadamente, distribuidas en toda la República Mexicana)
Asi mismo, su raiting es tan grande que transmite a cuatro estados de la Unión Americana que colindan con México: California, Arizona, Nuevo México y Texas, y en México a: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas., transmite a cuatro estados de la Unión Americana que colindan con México: California, Arizona, Nuevo México y Texas, y en México a: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Aunque como mencionamos, la intención de esta Radiodifusora en sus inicios, era para la introducción en Mexico del Rock'n Roll, obviamente tuvo que transformarse y evolucionar con el tiempo, siendo a ultimas fechas su barra noticiosa la que mayor auge y fuerza tiene, y por la cual es conocida aun y en el extranjero, podemos decir que estamos hablando de un imperialismo radiofónico bien fundamentado ya que, al realizarse estudios sobre la demografía de la audiencia entre la estaciones AM's y comparándolas con las FM's, se obtuvo el resultado que la demografía de 25 a 44 años escuchaba la Frecuencia Modulada; en cambio la de la Amplitud Modulada era de 35 a 55 años. Basándose en lo anterior, Radio Fórmula actualmente trasmite simultáneamente la programación hablada en las frecuencias 970 AM y 103.3 FM, las cuales tienen cobertura nacional.
La suma de los dos ratings de Radio Fórmula AM y FM, la convirtió y hasta la fecha la mantiene como la radiodifusora con el primer lugar en todo el cuadrante en programación hablada con su barra noticiosa.
Radio formula, una estación interesante para conocer pues de su nacimiento con intenciones no tan comerciales, paso a ser solamente radio hablada con un enfoque meramente noticioso, me hubiera gustado escucharla en sus inicios, pues me considero seguidora del rock en todas sus formas hasta el rock and roll, lástima que cambió a ser algo más comercial pero en su formato también es respetable y bueno. También elegí a radio formula.
ResponderEliminarRadio Fòrmula,Respecto a La Historia de esta me parece una radio y al mismo tiempo televisiòn,son un concepto interesante, aunque antes estaba mejor para todo el pùblico, lastima que le hayan cambiado el concepto, que es màs serio en la actualidad pero aun asi tiene muy buen contenido.
ResponderEliminarSin duda una de las grandes empresas de comunicación, que contiene gran interés en su historia, además del cambio en su perfil que ha tenido, sigue estando en la preferencia de muchos, grandes inicios y su gran estabilidad la han colocado como una de las mejores.
ResponderEliminarUna empresa Radiofonica que sin duda, su exito esta demostrado hasta el di de hoy
ResponderEliminar