Radio convencional vs Radio Internet
¿Acaso la radio convencional podría desaparecer por el gran monstruo del Internet?
La radio convencional utiliza tecnologías analógicas, es decir, que la señal transmitida puede tomar cualquier valor dentro de los límites físicos que permita el transmisor. El principal problema de este tipo de emisiones es que la señal es vulnerable a todo tipo de ruidos, interferencias con otras señales, y reflexiones de propia la señal emitida (multitrayecto), ya que estos efectos se suman a la señal sin que puedan eliminarse en una etapa posterior.
Las dos tecnologías más extendidas en los esquemas de radio convencional son la tecnología AM (modulación en amplitud) y la FM (modulación en frecuencia). Asimismo, las emisiones en SW (onda corta) son populares para las estaciones de radio internacionales y las retrasmisiones de radioaficionados. las emisiones de AM se transmiten en ondas medias, esto es, de 300 kHz a 3 MHz. Las emisiones de onda corta o SW utilizan en cambio la banda de alta frecuencia, entre 3 MHz y 30 MHz. Por su parte, la radio FM se aloja en la banda VHF del espectro, que comprende las frecuencias de 30MHz a 300MHz.
3 Componentes para que funcione la Radio:
Sistema de Emisión: ubicado en la estación de radio. Allí los sonidos emitidos son transformados en impulsos eléctricos, que viajan hasta la antena de la emisora.
Sistema de Transmisión: ubicado lejos de la emisora y preferiblemente en lugares altos o despejados. Allí se amplifica la señal original y a través de ondas invisibles viajan por el aire hasta llegar a cada hogar. Hay que destacar que cada emisora tanto FM como AM tiene su propia frecuencia; es decir, su propio código para captar y enviar las vibraciones. Por ello, sólo escucharás una emisora en cada punto del dial de tu radio receptor. De lo contrario, todas las emisoras se mezclarían en tu radio sin que pudieras escuchar bien ninguna.
Sistema de Recepción: que no es otra cosa que cada aparato de radio. Así como el micrófono convierte en electricidad el sonido, las cornetas o parlantes hacen exactamente lo contrario. Convierten o transforman los impulsos eléctricos en sonido. Para ello, al igual que nuestro oído, se basan en la intensidad (agudos o graves) de cada impulso eléctrico y lo decodifican.
Radio por Internet:
El Streaming (distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). Este tipo de tecnología funciona mediante un búfer de datos que va almacenando lo que se va descargando para luego mostrarse al usuario.) es un servicio que ha sido pensado para emisiones de Audio/Video en directo a través de Internet. Mediante la cual se envía la señal de audio/video a nuestros servidores de streaming (broadcast servers) y sus oyentes se conectan al servidor de streaming a través de Internet para escuchar la señal de audio en directo.
El medio por el cual los oyentes pueden conectarse a su radio puede ser una página web en la cual se incluya el reproductor de audio ó diferentes tipos de programas de acuerdo a su uso.
Componentes para transmitir por Internet:
1. Un equipo de computo PC con la tarjeta de sonido conectado al origen de la señal de audio.
2. Instalación de un software decodificador
3. Cualquier conexión a internet 64kbps o superior
4. El contenido a transmitir, ya sea: mp3, grabación, o audio externo proveniente de consolas y equipos de audio.
Como podemos ver, obviamente en materia técnica la radio por internet es mucho mas sencilla de utilizar, no ahondando en cuestiones legales, como permisos, etc, sin embargo si podemos hacer una breve comparación que, aun y cuando ambos medios tienen un mismo fin, el paso del tiempo y la globalización de los estos servicios, nos obligan cada dia a tener que escoger entre uno de ellos, dando paso tal ves en un futuro no muy lejano a que los métodos de informacion tradicionales desaparezcan.
Ventajas y Desventajas:
La radio tradicional no es contable, no hay forma de saber cuántas personas la están escuchando, todo lo contrario a la radio por internet, la cual es 100% contable.
La radio tradicional impacta al radio-escucha por un solo sentido, el sentido del oído. La radio por internet impacta en el radio-escucha por medio de dos sentidos, el oído y la vista, ya que es necesario ver el sitio web para poder escuchar la radio.
Lo cual lo convierte en un elemento que puede usar dos medios de publicidad al mismo tiempo. Impactando mas al mercado al cual va dirigido.
Un punto más a favor de la radio por internet es el uso del teléfono celular en la población mundial. Este aparato se ha vuelto indispensable en nuestra vida e indispensable en el aparato se ha hecho el internet móvil. Todas las compañías celulares ofrecen internet en sus servicios móviles y por medio de ellos puedes escuchar la radio por internet.
Obviamente podríamos enumerar muchas a favor y en contra de ambas, aquí lo importante es que de nosotros depende hasta donde queremos que llegue la tecnología, teniendo en cuenta que un día tal vez no pueda rebasar y todo aquello que nosotros conocimos no sea más que imágenes y recuerdos para las futuras generaciones.